Uso de suelo residencial, industrial y rural

Arq. Cintia Ariana Barenboim
Es Arquitecta (FAPyD-UNR), Magíster en Planificación Urbana – Regional (FADU-UBA) y Doctora en Geografía, orientación urbana (FILO-UBA). Posdoctorado en segregación socioespacial y valoración inmobiliaria (CURDIUR-UNR). Investigadora Adjunta del CONICET. Docente Titular de Planeamiento y Urbanismo (FCEIA-UNR), Planeamiento Urbano y Territorial II, Análisis del Mercado Inmobiliario y estrategias de inversión (FA-UAI) y Arquitectura y Urbanismo (FDyCP-UAI). Directora y co-directora de trabajos de investigación radicados en la Secretaria de Ciencia y Técnica (UNR), Centro de Alto Estudios en Arquitectura y Urbanismo (UAI) y Lincoln Institute of Land Policy. Directora de tesis académicas de grado y posgrado. Asesoró a la Secretaría de Planeamiento, el Concejo Deliberante de Rosario, la Dirección de Habilitación de Industrias, Comercios y Servicios de la Municipalidad de Rosario y la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación. 3° Premio Investigadores en Formación ARQUISUR 2009. Autora de diversas publicaciones locales e internacionales

RICARDO KINGSLAND
(Director General del Ente de Coordinación Metropolitana)
Graduado como arquitecto en 1978 (UNR)
En 1986, tras haber concluido estudios de posgrado sobre urbanismo, asumió por concurso público, la jefatura del Departamento Técnico del Plan Director de la Municipalidad de Rosario, cargo que desempeñó durante diez años. A partir de entonces, su camino profesional no fue más que acción directa e incidencia en los distintos planes urbanísticos reguladores sobre Rosario, la región santafesina y el país.
Director general del Plan Director de la Municipalidad rosarina entre 1996 y 2004, y luego de Ordenamiento Territorial del Ejecutivo municipal durante ese último año. En 2005 pasó a trabajar en el Gobierno de Santa Fe como coordinador de la Oficina de Asuntos Metropolitanos, convocado por la entonces vicegobernadora María Eugenia Bielsa.
En 2008 regresó a Rosario para incorporarse al área de coordinación metropolitana y ser después, entre 2016 y 2020, director general de Planificación Urbana de la Secretaría de Planeamiento.
Con la llegada de Alberto Fernández a la Presidencia, otra vez convocado por Bielsa —por entonces ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación—, asumió como titular en la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial, cargo que ocupó durante un año y al cual renunció cuando la titular de la cartera ministerial fue desplazada del cargo.
A la par de su rol en el ECOM, es actualmente profesor titular del Área Teoría y Técnica Urbanística en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario, donde desempeña una labor académica ininterrumpida desde 1981.