Problemática del transporte de carga y pasajeros metropolitana
Cuadro de situación; transporte de cargas y de pasajeros. infraestructura existente y obras en ejecución; trenes de cercanía; proyectos emblemáticos AMGRO; movilidad y logística urbana; inversión requerida y fuentes de financiación del transporte.
Disertantes:
Dr. DIEGO GIULIANO (Secretario de Transporte de la Nación), Dr. OSVALDO MIATELLO (Secretario de Transporte de la Pcia. de Santa Fe), Dra. ALICIA PICCO (Responsable Área de Transporte Programa de Infraestructura UNR), EDUARDO ROMAGNOLI (Presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”), GUILLERMO MIGUEL (Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario).

Dra. Alicia Picco
Es Estadística recibida de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario, tiene una Especialización en Ciencias Sociales con mención en Sociología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, Sede Rosario y un Doctorado en Consolidación Académica en la Universidad Nacional de Rosario.
+ info
Desde el año 2004 al año 2016 realizó tareas de investigación y extensión en el Instituto de Estudios de Transporte (IET) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura y en el Centro de Estudios Interdisciplinario (CEI) de la Universidad Nacional de Rosario.
Es Especialista en estudios de Movilidad. Experiencia en el diseño metodológico y estadístico para la implementación de técnicas cuantitativas (encuestas de opinión, de calidad, domiciliarias de origen y destino de viajes, de origen y destino de tránsito, conteos vehiculares y de composición) y técnicas cualitativas (entrevistas, focus group, talleres participativos). Desarrollo de matrices de Origen-Destino, aplicación de sistemas y planificación de transporte urbano y de cargas. Elaboración de indicadores y propuesta de Observatorio Logístico de Cargas.
Es coordinadora académica del Programa de Infraestructura Regional de la UNR, directora de la Carrera de Especialización en Gestión Logística de la Escuela de Posgrado y Educación Continua de la FCEIA, UNR desde Septiembre de 2009 e Integrante del Comité Académico y Coordinadora general de la Carrera de Especialización en Política y Gestión de las Infraestructuras desde noviembre del 2015.

Dr Diego Giuliano
Secretario de Transporte de la Nación. Dr. Ciencias Jurídicas y Sociales (UCA, sede Facultad de Derecho y Cs Sociales de Rosario). Ha realizado numerosos cursos de postgrado y especializaciones así como también ejerció la docencia universitaria en diversas cátedras y establecimientos educativos. Posee cuantiosas publicaciones referidas a su especialidad e impartió conferencias y cursos en prestigiosas instituciones académicas. Desempeñó distintos cargos relevantes en la Administración Pública y el Poder Legislativo.

Dr Osvaldo Miatello
Secretario de Transporte de la Pcia. de Santa Fe. Abogado (UNR). A lo largo de su carrera profesional y política, ocupó diversos cargos: Director Provincial del Programa Materno Infantil y Nutrición (1997-1999); Secretario de Estado de Promoción Comunitaria de la Provincia de Santa Fe (2003- 2005); fue integrante del Consejo Directivo del Ente de Turismo de Rosario y Vicepresidente del Ente del Transporte de Rosario; Concejal de la Ciudad de Rosario (períodos 2005-2009, 2011-2015 y 2015-2019); Director del Instituto del Paraná (2010-2011).

Lic. Eduardo Romagnoli
Presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. Licenciado en Cooperativas y Mutuales (UCSF). En más de 45 años de trabajo ininterrumpido acumuló conocimientos en sectores diversos de la economía como Salud, Energías Renovables, Logística, aunque su sector de pertenencia es el Agropecuario.

Dr Guillermo Miguel
Presidente del Ente Portuario de Rosario, abogado especializado en Derecho Administrativo y Derecho Energético. Desarrolló su carrera en el ámbito privado y es asesor letrado de la Federación de Expendedores de Combustibles (FAENI).